¡Esto lo ganamos entre todos!
¿Por qué la elección de una cabina automática de desinfección?
El objetivo principal es ayudar a que el virus no se propague por medio de la ropa. Porque si bien hay que concentrarse en el lavado de manos constante, no hay que descuidar la desinfección de la ropa que se lleva puesta.
Esta cabina innovadora ya está siendo utilizada con éxito en diferentes empresas de diferentes sectores y se espera que más empresas se interesen por el producto a modo de que el virus no se expanda. Asimismo, se planean elaborar dos versiones más de la cabina, una más sofisticada que pueda medir la temperatura corporal y genere estadísticas sobre cuántas personas se desinfectaron al día o cuánto líquido desinfectante consume diariamente la máquina y otra doble con las mismas prestaciones pero que sea necesaria en lugares con mayor concurrencia.
Este sistema se inventó como una medida adicional a las ya conocidas, para proteger a las personas y se está ofreciendo a empresas, entidades públicas y privadas, centros comerciales y supermercados.
La estructura mide dos metros de alto, 1 metro y medio de largo y uno de profundidad (aproximadamente), la zona de paso de personas mide casi dos metros de alto por menos de un metro de ancho.
Está compuesta por una estructura metálica, un sistema de tubería interna para distribución del desinfectante que desemboca en 8 nebulizadores distribuidos estratégicamente para cubrir todo el cuerpo y un depósito donde se almacena la mezcla del líquido desinfectante. Además, cuenta con un sensor de movimiento que activa los nebulizadores cuando la persona ingresa en el módulo de desinfección. El primer prototipo se hizo pensando en la estatura media actual, pero se contempla ajustar la disposición de los nebulizadores si la cabina fuera para uso de niños.
En las fotos se muestra como sería la cabina estándar, la parte del depósito de dosificación irá completamente oculta dentro de una estructura con puerta para evitar cualquier tipo de manipulación no permitida. En las fotos se muestra sin la estructura para ver internamente los componentes todo el sistema.
Se espera que la cabina sea adoptada como parte del protocolo de gestión humana y salud ocupacional de empresas y entidades en general.
Por otro lado, uno de los interrogantes son los productos que se están utilizando, podemos destacar que no tienen ningún efecto adverso o contraindicación para el ser humano.
Finalmente aclarar que el proceso de instalación es sencillo, ya que la cabina llega en una pieza ya montada, esto implica que cada empresa puede hacerse cargo del mantenimiento siguiendo los consejos iniciales del fabricante, también indicar que es un procedimiento de desinfección muy rápido por persona (entre 3 – 5 segundos de exposición).